
La mayoría de las especies de Acanthocephala distribuidas en América del Sur se han registrado principalmente en peces y aves silvestres. En particular, hay muy pocos reportes de acantocéfalos de roedores cricétidos. El objetivo de este trabajo fue abordar el estudio de especímenes de Acanthocephala presentes en roedores sigmodontinos de la Cuenca del Plata en Argentina, dando a conocer su identificación taxonómica, nuevos registros de especies hospedadoras y áreas de distribución. Mediante el uso de técnicas recomendadas de diafanización y tinción, se examinaron especímenes obtenidos de campañas de investigación parasitológica y otros no identificados depositados en la Colección Helmintológica del Museo de La Plata. Se reconocieron tres taxones de acantocéfalos y seis nuevas asociaciones hospedador-parásito. Los acantocéfalos hallados en 11 localidades de dos provincias de tres ecorregiones, constituyen nuevos registros geográficos. El presente trabajo estudia acantocéfalos en roedores sigmodontinos en Argentina, ampliando su fauna parásita registrada hasta el momento y mencionando datos ecológicos. Además, permite evidenciar la importancia de los repositorios biológicos, en particular los helmintológicos, en el aporte de datos relacionados a grupos poco representados como los acantocéfalos.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.