Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

CASOS CLÍNICOS

Vol. 8 Núm. 2 (2019)

Diarrea del viajero por Cyclospora cayetanensis: un parásito no endémico en Argentina

Enviado
mayo 22, 2024
Publicado
2019-10-30

Resumen

Cyclospora cayetanensis es un patógeno emergente que representa un problema de salud pública. En los países industrializados, este coccidio se ha asociado con casos de diarrea del viajero. Se presenta el caso de una paciente inmunocompetente con diarrea persistente que asistió al hospital Dr. J. M. Cullen luego de realizar un viaje a México, en donde se le diagnosticó ciclosporosis mediante examen coproparasitológico directo confirmado con coloración de Ziehl-Neelsen y examen de autofluorescencia. La paciente evolucionó favorablemente con el tratamiento indicado para ésta patología. Es importante tener en cuenta a C. cayetanensis como posible causa de diarrea crónica en personas que hayan realizado viajes a zonas endémicas, independientemente de su estado inmunológico.

Citas

  1. Archelli S, Kozubsky LE. 2012. Cyclospora cayetanensis: Un coccidio emergente. Acta bioquímica clínica latinoamericana, 46: 683-8.
  2. Casillas SM, Bennett C, Straily A. 2018. Notes from the Field: Multiple Cyclosporiasis Outbreaks United States. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), 67:1101–1102.
  3. Chacín-Bonilla L, Barrios F. 2011. Cyclospora cayetanensis: biología, distribución ambiental y transferencia. Biomédica Revista del Instituto Nacional de Salud, 31:132-143.
  4. Ortega YR, Sánchez R. 2010. Update on Cyclospora cayetanensis, a Food-Borne and Waterborne Parasite. Clin. Microbiol. Reviews Jan., p. 218–234
  5. Rodríguez Benavides G, Abrahams-Sandí E. 2007. Cyclospora cayetanensis: revisión de cuatro casos clínicos. Revista Costarricense de Ciencias Médicas. Vol. 28:49-56.
  6. Salvatella R, Ballesté R, Puime A, Rodríguez G, Eirale C, Calegari L. 2002. Ciclospora cayetanensis en Uruguay. Agente de diarrea del viajero, adquirida en el exterior. Revista Médica del Uruguay, 18:175-179.
  7. Sarsotti P, Hernández A, Pawluk D, Gutierrez C, Garcia-Effron G, Ponzoni C. 2002. Cyclospora cayetanensis: un Protozoo Emergente en Expansión. Primer Caso en Santa Fe, Argentina, FABICIB, 6 (1):153-154. Disponible en https://doi.org/10.14409/fabicib.v6i1.702.
  8. Weitz VJC, Weitz RC, Canales RM, Moya RR. 2009. Infección por Cyclospora cayetanensis. Revisión a propósito de tres casos de diarrea del viajero. Revista Chilena de Infectología, 26:549-554.
  9. Weitzel T, Vollrath V, Porte L. 2017. Cyclospora cayetanensis. Revista Chilena de Infectología, 34 (1): 45-46.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.